Libros de fotografía, Ediciones Bex
Diego eterno

Fotografías: Matias Baglietto, Facundo Nivolo, Cecilia Bethencourt, Maxi Vernazza, Agustina Salinas, Daniel Peluffo, Daiana Panza, Mauricio Centurión, Pablo Cuarterolo, Lidia Barán, Luis Abadi, Manuel Cortina, Victoria Gesualdi, Vero Ape, Hernán Vitenberg, Flor Guzzetti, Nacho Yuchark, Mafia, Fernando De la Orden, Guido Piotrkowski, Daiana Bersi, Kaloian Santos Cabrera, Florencia Szwed, Rimac Colectivo, Silvia Sánchez Puch, Germán Romeo Pena, Nicolás Avelluto, Colo Gens, Federico Cosso, Cinthia García Prato, Germán Adrasti, Juan Mateo Aberastain Zubimendi, Daiana Nahir Vitale, Claudio Larrea, Sarah Pabst, Nolan Rada Galindo, Alfredo Amalfitani, Enrique Garcia Medina, Nazareno Ausa, Loló Arias, Nazareno Russo, Hernán Pablo Pascarosa, Eduardo Longoni, Tam Muro, Sebastián Romero.
Ver libro
Pequeñas anécdotas sobre la cuarentena

Agradecemos a aquellos que compartieron con nosotros sus emociones y vivencias a través de la fotografía en este difícil período que estamos atravesando a nivel mundial. Agradecemos también a Carlos Campodónico por el jugoso prólogo. Nos queda para siempre el recuerdo de un tiempo único y de un sentir colectivo. ¡Qué lo disfruten! Portada: Cecilia Artero. Contraportada: Carina Coca. Producción y Edición: Jorge Piccini y Virginia Moreno.
Tamaño: 15,5x22,5cm - Interior: 154 Páginas impresas color en papel ilustración 150gr.
Tapa: Impresa full color en papel ilustración 300gr.
Polipropileno mate - Encuadernación: Binder.
Ver libro
Patagonia

La publicación que presentamos, es una compilación de trabajos que abordan y desbordan estas preguntas. Seleccionamos obras que trabajan con el imaginario patagónico desde las artes visuales, la teoría, la fotografía documental, y la narrativa histórica.
Asimismo, nombrar Patagonia a este espacio en el que vivimos y narramos; este territorio que habitamos, delimitamos y explotamos; estos paisajes que transitamos, protegemos, contemplamos y consumimos; implica una serie de problemáticas. Patagonia es entonces una nominalización cultural occidental. Decidimos trabajar con esa denominación y su imaginario para problematizarla.
Sol Tuero, Bariloche, mayo 2020. 184 páginas 20x28cm.
Participan: Patricia Viel, Malala Lekander, Julio Fuks, Jorge Gronemeyer, Inés Ines Pereyra, Judith Bensimon, Marcela Magno, Manuel A. Fernández, Agustina Triquell , Maia Gattás Vargas, Luján Agusti, Fran Provedo, María Maria Jose Guillaumet, Jade Sivori, Juan Pablo Restrepo, Emilio Fuentes Traverso, Suyai Otaño, Sebastián Calfuqueo Aliste, Juan Francisco Sánchez, Santiago Hafford, Aurora Rojas Briceño, Pablo Alejandro Richards, Sebastián Hacher, Adrián Moyano, Marcelo Martinez, Tam Muro y Pilar Pérez. Una edición de Sol Tuero y Jorge Piccini.
Ver libro
Mensajes al poblador rural

Ver libro
Charlas con fotógrafos latinoamericanos

Ver libro
Reforma | Una ley contra el pueblo

Fotogra@s: Ariel Feldman, Eduardo Longoni, Federico Cosso, Ignacio Yuchark, M.A.F.I.A., Lucía Prieto, Sebastián Miquel, Paula Lobariñas, Paola Natalia Olari Ugrotte, Sub Cooperativa de fotógrafos, Emmanuel Fernández, Alfonso Sierra, Facundo Cardella, Jaime Andrés, Germán Romeo, Alejandro Amdan, Eduardo Albesi, Emergentes, Cristian Pirovano, Fernando Minnicelli, Tadeo Bourbon, Mauricio Centurión, Manuel Cortina, Hernán Vitenberg, Kaloian Santos Cabrera, Martín Acosta, Paloma García, Alessandria, Maximiliano Amena. Medidas: 120 páginas | 22x14,5cm. | Tapa blanda.
Ver libro
Ella también | Autorretratos

Medidas: 17cm x 24cm. | 62 páginas | Tapa blanda.
Ver libro
Antes de los aplausos

Nadie posa para la foto, y sin embargo el retrato del después, sabemos sabrá perfecto.
El maquillaje adecuado, el espejo, la vara.
El sombrero, la nariz de payaso, las plumas, los pies de arlequín.
Accesorios, que revisten el espíritu de un espectáculo que tiene la noble misión de hacernos reír. Son los protagonistas de la colorida carpa: el payaso, el malabarista, el mago, el trapecista, los enanos, los animales que desde la historia acompañan.
Dueños de aplausos, de gritos, silbidos, palmas, anhelos y nostalgias, que se salen de los límites del tiempo, para perseguirnos alguna vez entre añorados recuerdos. ¿Y quienes son cuando no hay escenario? ¿Acaso personajes eternos? ¿Idolos que no se equivocan? ¿Interpretes perfectos?
Son hombres y mujeres finitos, que sienten, aman, odian y trascienden en nuestra misma rutina. Almas revoltosas que dejan sus tropiezos, dolores y cansancios; en el afán de contagiar alegría, de despertar sueños, de cocinar ganas, y de emprender vuelo.
Y en esa antesala, donde la realidad es excepcional al guión, es que los artistas se preparan con vida, con trajes, oficio, tradición y vocación.
Expectante entre el murmuro y la ansiedad, aguarda el público. Ese mismo que del otro lado, más acá o más allá de la función, recordará: Había una vez, un circo...
Marcela Psonkevich. Medidas: 18cm x 24cm. | 98 páginas | Tapa blanda.
Ver libro